Ruta de Senderismo al Pou de l’Olleta desde Pou Clar

Pou de l'Olleta a Ontinyent

La ruta desde Pou Clar hasta el Pou de l’Olleta es una de las excursiones más refrescantes que podemos realizar durante el verano. El resto del año aunque no nos bañemos también es recomendable. Este recorrido nos permite descubrir dos de los parajes acuáticos más emblemáticos de la zona, combinando naturaleza e historia. El paisaje es abrumador por su belleza.

El Pou de l’Olleta, una espectacular poza de agua cristalina excavada en la roca caliza, es el premio final a un trayecto que nos llevará por senderos entre casas y chalets de Ontinyent y los bellos paisajes del Río Clariano.

Datos Técnicos de la Ruta

  • Distancia: 5 km (ida y vuelta)
  • Duración estimada: 2-3 horas (dependiendo del ritmo y paradas)
  • Desnivel positivo: 60 metros
  • Dificultad: Fácil (un tramo con pendiente pronunciada)
  • Tipo de ruta: Circular
  • Época recomendada: Todas las épocas. En verano hay baño asegurado.

Cómo Llegar a Pou Clar (inicio de la ruta)

Pou Clar se encuentra a aproximadamente 3 km del centro de Ontinyent (Valencia). Para llegar:

  • En coche: Desde Ontinyent, tomar la carretera CV-81 dirección Bocairent. A unos 2 km, girar a la derecha siguiendo las indicaciones hacia Pou Clar. Hay un parking gratuito cerca de la zona de baños.
  • En transporte público: En temporada alta suele haber un servicio de autobús lanzadera desde Ontinyent. Consultar horarios en la oficina de turismo.

El punto de inicio de la ruta está junto al área recreativa de Pou Clar, donde encontraremos paneles informativos y la señalización inicial.

Descripción de la Ruta

1.Pou Clar

Partimos desde la zona de baños de Pou Clar, siguiendo las marcas de PR (sendero de pequeño recorrido) blancas y amarillas. El primer tramo discurre paralelo al río Clariano, con espectaculares vistas de las pozas y formaciones rocosas. Si es verano podemos darnos el primer chapuzón en cualquier parte del río y si no deleitarnos con las formas caprichosas de las rocas gastadas por el discurrir del agua. Siguiendo el camino y tras pasar un control de accesos de madera seguiremos hasta que una curva muy cerrada junto a una fábrica abandonada nos indique estamos entrando en una zona de chalets. Estamos en el camino del Llombo. Seguiremos por él. Se trata del camino más oficial para ir al Pou Clar desde Ontinyent y todas las señales así lo indican. Iremos por este camino hasta que a mano izquierda veamos la calle camí del Pou de l’Olleta. En caso de pasar de largo llegaremos a una rotonda y habrá que volver sobre lo andado. Esta calle o camino es estrecha y no hay sitio de parking y por lo tanto no hay muchos coches y los senderistas podemos caminar tranquilamente.

Camí del Pou de l'Olleta

2. Bajada al Pou de l’Olleta

Inicio bajada Pou Olleta

Llegamos al final del camino y veremos un poste indicativo con la bajada. Se trata de una bajada con escalones de madera como las utilizadas en las vías de tren. En algún tramo se ha perdido algún escalón y hay un fuerte desnivel de tierra granulada. En este caso, lo mejor es pisar siempre sobre rocas incrustadas, donde haya algo de vegetación y bajar de lado. Al poner los pies de lado, la suela ofrece una mayor resistencia al deslizamiento. Realmente no es una bajada ni peligrosa ni supercomplicada pero al ser esta zona una bonita zona de baño, el público que visita esta poza a veces tiene muy poca experiencia senderista y pueden tener miedo a la hora de bajar.

3. Pou de l’Olleta

Pou de l'Olleta

El Pou de l’olleta está formado como por dos pozas. La primera es muy circular y más profunda. Llega a parecer un jacuzzi y claro también una olleta. La segunda poza no es tan profunda y es mucho más amplia. Una vez abajo, caminamos por el llano de inundación del río, tanto río arriba como abajo. El paisaje aquí es precioso y anima a darse un baño si es la época apropiada. Hay gente que hace ruta acuática entre las distintas pozas del río. En ese caso hay que extremar las precauciones pues puede haber rocas resbaladizas y llevarnos algún golpe.

4. Volviendo al Pou Clar

Después de estar un rato disfrutando del paisaje, procedemos a iniciar la subida. Una vez arriba avanzamos por el camino asfaltado que bordea el cauce hacia la derecha. Al poco rato de avanzar, vemos otro punto donde bajar al cauce. En esta ocasión, se trata de un punto muy accesible desde donde podemos cruzar el río mediante una pasarela. Incluso se aprecia un camino por el lado izquierdo y por el que nos podemos aventurar a volver a la zona del Pou de l’Olleta. Se trata de otro lugar ideal para hacer un picnic o tomar otro baño, al menos de los pies.

Salimos del cauce y volvemos al sendero que íbamos siguiendo. Una vez atravesamos una pequeña zona de casas, el sendero zigzaguea en una cuesta suave hasta dar con el camino por el que hemos ido en la ida. Una vez aquí volvemos a disfrutar de las inmediaciones del Pou Clar.

El Pou Clar es considerado el enclave fluvial de mayor relevancia dentro del término municipal de Ontinyent. Este espacio natural destaca por sus significativos valores medioambientales y paisajísticos, constituyendo un punto de interés clave para los visitantes.

Es precisamente en este lugar donde tiene su origen el río Clariano. En su tramo inicial, la acción erosiva del agua sobre la roca caliza ha configurado una serie de pozas naturales (conocidas localmente como «pous»). Este fenómeno geológico da como resultado un paisaje muy característico, definido por formaciones rocosas de contornos suaves y superficies de agua serena.

Els ontinyentins tienen un gran amor hacia este entorno natural de su municipio y gracias a eso cada poza tiene su nombre particular.  De arriba a abajo, estas son las pozas del Pou Clar:

Pou dels Cavalls. La segunda poza más grande, con abundante sombra.

Pou dels Esclaus.

Pou Clar. Da nombre a toda esta zona del río.

Pou Gelat. Dispone de un manantial y eso hace que sea todavía más fría el agua junto a esta poza.

Pou de la Reixa. La poza de mayor tamaño.

Pou Fosc. Una poza muy abrupta con bastante profundidad

Desde el punto de vista turístico, el Pou Clar ofrece una excelente accesibilidad, lo que facilita la realización de rutas de senderismo por su ribera. Durante el paseo, se puede disfrutar del atractivo visual que genera el contraste entre la piedra calcárea, el agua cristalina y la vegetación típica de ribera, como las adelfas (Nerium oleander).

Además, durante la temporada estival, las pozas se convierten en una zona de baño muy apreciada, ofreciendo la posibilidad de disfrutar de un baño revitalizante en sus aguas, conocidas por ser de las más frescas de la comarca. Es una opción ideal para el turismo activo y de naturaleza.

No te olvides que en Julio y Agosto el acceso está restringido. Para reservar debes visitar este enlace del ayuntamiento.

Recientemente, el 1 d’abril de 2025, el conocido cocinero Karlos Arguiñano destacó la belleza del Pou Clar en su programa de cocina «Cocina abierta de Karlos Arguiñano«, que se emite en Antena 3, cualificándolo de «maravilla». ​Cadena SER

Recomendaciones y Equipamiento

  • Llevar calzado adecuado (sandalías de trekking con buena suela y con el interior de goma. Así te podrás mojar los pies sin problema).
  • No olvidar agua suficiente (al menos 1.5 litros por persona)
  • Protector solar y gorra, especialmente en los meses de verano
  • Mochila con algo de comida energética (frutos secos, barritas)
  • Bañador y toalla si se planea bañarse en el Pou de l’Olleta
  • Evitar hacer la ruta después de lluvias intensas. Si el día es muy caluroso la opción del capuzón es la recomendada.
  • Respetar el entorno natural, no dejar basura y no hacer fuego

Otras Actividades en la Zona

La zona ofrece múltiples posibilidades para completar la jornada:

  • Visita a Ontinyent: El casco histórico con su barrio medieval de la Vila
  • Baño en Pou Clar: Ideal para refrescarse después de la ruta
  • Ruta de los Molinos: Itinerario cultural junto al río Clariano. Se puede ampliar esta ruta y llegar desde Ontinyent hasta Bocairent
  • Gastronomía local: No dejar de probar los «pastissets de moniato» y el arroz al horno

La ruta desde Pou Clar al Pou de l’Olleta es una excelente opción para quienes buscan combinar deporte, naturaleza y paisajes espectaculares. La diversidad de entornos que atraviesa y el premio de las pozas naturales la convierten en una de las excursiones familiares más interesantes de la comarca.

Contádme vuestras experiencias mágicas en este lugar tan embriagador.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio